Fundación Natalí Dafne Flexer - Inicio
Menú
Gratis y
Virtuales
XV Jornadas Internacionales de Psicooncología Pediátrica

La Fundación Natalí Dafne Flexer organiza las Jornadas Internacionales de Psicooncología Infanto-Juvenil.

Se trata de un espacio de capacitación e intercambio gratuito, destinado a profesionales de distintas disciplinas, con el fin de mejorar la atención de los niños y jóvenes con cáncer.

Mirá el evento

 LAS JORNADAS

Se cumplen 15 años de las Jornadas de Psicooncología Infanto-Juvenil.

Durante los días 13 y 14 de julio de 2022 se llevarán a cabo dos jornadas virtuales, en las que se intercambiarán experiencias y conocimientos con referentes de España, Reino Unido y Argentina.

Las 8 disertaciones de esta edición están enmarcadas en temáticas de sobrevida, fertilidad, sexualidad, acceso a la medicación, adolescentes y adultos jóvenes.

Por consultas vinculadas a las Jornadas: psicologia@fundacionflexer.org

Jornadas Panel
Día 1 - 13 de Julio
Miércoles 13 de Julio, 16.15 a 16.45 PM GMT-3

 Preservación de la fertilidad

Presentado por: Mercedes Morici y Karina Maidana (Argentina)
Miércoles 13 de Julio, 16.45 a 17.15 PM GMT-3

 El acompañamiento médico y antropológico en recorridos de preservación de la fertilidad en niño/as y adolescentes en tratamiento oncológico.

Presentado por: Sofia Gaggiotti Marre y Alexandra Desy (España)
Miércoles 13 de Julio, 17.40 a 18.00 PM GMT-3

 20 Years of Cancer in 20 minutes: qué significa vivir cuando muchos otros han muerto. La creatividad como fuerza vital. Artista y joven sobreviviente

Presentado por: Brian Lobel (Reino Unido)
Miércoles 13 de Julio, 18.30 a 19.00 PM GMT-3

 Sexualidad durante el tratamiento

Presentado por: Beth McCann (Reino Unido)
Miércoles 13 de Julio, 19.15 a 19.45 PM GMT-3

 La expresión emocional vulnerable como fortaleza en el tratamiento de pacientes oncológicos infanto-juveniles

Presentado por: Juan Pablo Coletti (Argentina)

Disertantes

  • Mercedes Morici
    Mercedes Morici

    ARGENTINA

  • Karina Maidana
    Karina Maidana

    ARGENTINA

  • Sofia Gaggiotti Marre
    Sofia Gaggiotti Marre

    España

  • Alexandra Desy
    Alexandra Desy

    España

  • Brian Lobel
    Brian Lobel

    Reino Unido

  • Beth McCann
    Beth McCann

    Reino Unido

  • Juan Pablo Coletti
    Juan Pablo Coletti

    Argentina

Día 2 - 14 de Julio
Jueves 14 de Julio, 16.00 a 17.00 PM GMT-3

 BRIGHTLIGHT Teenage and young adult cancer care: cuidado con la brecha

Presentado por: Lorna Fern y Rachel Taylor (Reino Unido)
Jueves 14 de Julio, 17.30 a 17.50 PM GMT-3

 Acceso a las medicinas para el cáncer infanto juvenil en tiempos de pandemia. Perspectiva desde una organización no gubernamental

Presentado por: Andrea Ayoroa (Argentina)
Jueves 14 de Julio, 17.50 a 18.10 PM GMT-3

 Normalización de síntomas, una barrera “invisible” en cáncer pediátrico

Presentado por: Verónica Dussel y María Laura Requena (Argentina)
Jueves 14 de Julio, 18.10 a 18.30 PM GMT-3

 De la migración asistencial a los itinerarios terapéuticos: un análisis antropológico sobre los procesos de búsqueda de cuidados y acceso a la atención médica por cáncer infantil en niños del NOA y del NEA

Presentado por: Eugenia Bragé (Argentina)

Disertantes

  • Lorna Fern
    Lorna Fern

    Reino Unido

  • RT
    Rachel Taylor

    Reino Unido

  • Andrea Ayoroa
    Andrea Ayoroa

    Argentina

  • Verónica Dussel
    Verónica Dussel

    Argentina

  • María Laura Requena
    María Laura Requena

    Argentina

  • Eugenia Bragé
    Eugenia Bragé

    Argentina

 Ediciones anteriores

Te compartimos las charlas de las dos últimas ediciones virtuales:

 Certificados de Asistencia

Se entregarán certificados digitales de asistencia a aquellos profesionales que se inscriban y participen en 2 o más conferencias. Se enviarán al correo utilizado en la inscripción.

Fundación Natalí Dafne Flexer de ayuda a niños y jóvenes con cáncer

Sobre la Fundación

Fundación Natalí Dafne Flexer es una organización sin fines de lucro que trabaja desde hace 26 años con el objetivo de promover el acceso de niños y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado en tiempo y forma, y brindar a ellos y sus familias las mejores condiciones de soporte y cuidado a lo largo del tratamiento y más allá del mismo. Ofrece apoyo al tratamiento, apoyo psicológico y recreación en forma gratuita a más de 1.500 chicos con cáncer y sus familias cada mes.

La Fundación aborda la problemática del cáncer infanto-juvenil desde una visión integral. Con el objetivo de dar soporte y cuidado especializados a las necesidades de esta población, creó programas de capacitación para los equipos de salud en Argentina, Latinoamérica y otros países de habla hispana.

Juntos podemos hacer la diferencia en la vida de los chicos con cáncer.

Sumate