Diplomatura Virtual en Psicooncología Pediátrica*
Destinatarios:
Miembros del equipo de salud interviniente (área psicosocial, médica, docente, organizaciones de cáncer infantil) y a toda persona que quiera adquirir habilidades para el manejo y soporte de niños con cáncer y sus familias
Objetivos:
La diplomatura en Psicooncología Pediátrica prevé que los alumnos adquieran, durante este trayecto formativo, las competencias psicológicas requeridas para el cumplimiento de su tarea de asistencia al niño con enfermedades hemato oncológicas y su familia, dentro de los equipos de salud intervinientes.
- Modalidades de intervención psicológica con niños con enfermedad hematooncológicas
- Aspectos básicos del cáncer: clínica de los trastornos oncológicos, epidemiología, etiología, factores de riesgo.
- Evaluación psicológica y de la calidad de vida del paciente oncológico: planificación, utilización de procedimientos e instrumentos específicos.
- Diseño y puesta en marcha de programas de intervención primaria, secundaria y terciaria tanto individuales como grupales.
- Desarrollar capacidades para la asistencia del niño y su familia dentro de la institución sanitaria; teniendo como eje el trabajo interdisciplinario, coordinado e integrado, como herramienta indispensable para el logro de una adecuada asistencia integral
- Contribuir mediante la presentación de enfoques y herramientas aplicadas a los contextos nacionales, provinciales y latinoamericanos, a la identificación por parte de participantes de las características particulares de la enfermedad oncológica y su tratamiento en institucionales públicas y/o privadas.
- Capacitar en la identificación de situaciones complejas a nivel familiar y/o institucional para intervenir tempranamente facilitando la adherencia al tratamiento y la alianza terapéutica que facilite que el tratamiento sea llevado a cabo en tiempo y forma desde el punto de vista médico, emocional, social y espiritual.
- Desarrollar la capacidad de intervenir tempranamente para que el niño y su familia accedan a los recursos disponibles en los diferentes aspectos: físico, emocional, educativo, social y espiritual.
- Favorecer el desarrollo de investigaciones que permitan avance en el conocimiento científico.
- Formar profesionales capaces de diseñar, dirigir y gestionar programas psicosociales para la tención del niño y su familia.
Duración, Modalidad y Fecha de Inicio:
El diplomado tiene una duración de 9 meses y una carga horaria de 360hs bajo la modalidad de Educación a Distancia. (Consultar a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla para fecha exacta).
Palabras Introductorias:
Dr. Giuseppe Masera (Italia)
Docentes:
Dr. Giuseppe Masera (Italia), Ernesto Cardenal (Nicaragua), Lic. Gabriela Medín (España), Lic. Nuria Rossell (El Salvador), Lic. Elis Ceballos (Panamá), Dra. Lizbeth Quesada (Costa Rica), Dra. Laura Bava (Los Ángeles, EE.UU.), Lic. TS. Jorge Fernández (Boston, EE.UU.), Dra. Cecilia Víndrola-Padros (Londres, Reino Unido), Lic. Elisa Perina (Brasil), Lic. Anita Molina (Venezuela), Edith Grynszpancholc, Dr. Guillermo Chantada, Dra. Claudia Sampor, Dra. Lucía Salvia, Dra. Marcela M. Palladino, Dr. Carlos Figueroa Turienzo, Dra. Marisa Felice, Dra. Mercedes García Lombardi, Dra. Rut Kiman, Dr. Walter Cacciavillano, Dra. Raquel Staciuk, Lic. Débora Farberman, Lic. Adriana González, Lic. TS. Susana Quintana, Lic. TS. Silvia Otarola, Lic. TS. Nora Souza, Lic. Viviana Polite, Lic. Gustavo Rodio, Dra. Diana Cohen Agrest, Lic. Teresa Méndez (Argentina)
Descarga del Programa:
Podés descargar el programa del Diplomado en Psicooncología Pediátrica haciendo clic acá
Aranceles e Inscripción:
Más información sobre aranceles y cómo inscribirse en el sitio de la Universidad ISALUD
Por consultas enviar mail a: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
* Dictado en conjunto con la Fundación Natalí Dafne Flexer